¿Por qué The Substance 💉 es la película más importante del año? 🍿🎟️
NQV 👁📺 rumbo a los Oscar 2025. 🏆
The Substance no es solo una película de terror. Sí, tiene gore y momentos escalofriantes, pero lo que realmente la convierte en una de las más relevantes del año son sus lecciones sobre el cuerpo, la belleza y las expectativas impuestas a las mujeres.
Con un toque de crítica social y un simbolismo profundo, esta película habla de lo que pasa cuando buscamos la perfección a toda costa. Y no, no es solo sobre lucir bien en Instagram.
¿Por qué The Substance es la película más importante del año? 🎬
Este es solo el primer análisis de una serie que estaremos enviando hasta la gran noche de los Oscars 2025, el 2 de marzo.🏆 En las próximas semanas, vamos a hablar de las películas que están nominadas y disponibles en plataformas de streaming, como The Substance en MUBI. 📺
Dismorfia corporal y presión social sobre los cuerpos femeninos
Primero, la trama de The Substance es una alegoría de la lucha constante de las mujeres por cumplir con los estándares imposibles de belleza que la sociedad les impone. Aquí no estamos solo hablando de operarse o hacer dieta, sino de la presión constante para modelar no sus cuerpos, sino también sus identidades.
La sustancia que se presenta en la película se convierte en una especie de "atajo" hacia el ideal físico, pero a costa de lo que realmente somos como individuos. ¿Te suena familiar? Este es un tema que se conecta directamente con los debates feministas actuales sobre cómo los estándares de belleza afectan nuestra autoestima y nos impiden aceptar quienes realmente somos.
La objetificación del cuerpo femenino: un clásico del patriarcado
A lo largo de la historia, las mujeres han sido vistas más como objetos de deseo que como personas completas. The Substance se adentra en esta crítica mostrando cómo el cuerpo femenino se convierte en una mercancía que se compra, se vende, se cambia y se explota.
La película muestra, con una intensidad desgarradora, cómo las mujeres a menudo no son tratadas como sujetos con autonomía propia, sino como algo que está destinado a ser consumido. Si bien este es un tema recurrente en el feminismo, la película lleva esto un paso más allá al presentar el cuerpo como un campo de batalla entre el control social y la autonomía individual.
¿Quién tiene el control sobre el cuerpo?
En una sociedad que constantemente nos dice qué hacer con nuestro cuerpo, The Substance plantea la pregunta: ¿quién tiene la última palabra sobre lo que hacemos con nuestro cuerpo? ¿Es la sociedad, los hombres, o son ellas mismas?
Esta pregunta es fundamental para el feminismo interseccional, que lucha por garantizar que las mujeres tengan plena autonomía sobre su cuerpo, desde las decisiones sobre su apariencia hasta sus derechos reproductivos. La película te hace reflexionar sobre la lucha por el control del cuerpo, y qué pasa cuando cedemos ese poder a otros.