De “Sex and the City” a “The Bold Type”: cómo ha cambiado la amistad entre mujeres en televisión
NQV 👁📺 Una guía con todo lo que hay que ver en streaming.
La amistad entre mujeres en la televisión siempre ha sido un reflejo de su tiempo. Pasamos de ver Sex and the City, donde el brunch y los cócteles eran el espacio sagrado de confidencias y dilemas románticos, a series como The Bold Type, donde la sororidad se entrelaza con carreras, activismo y feminismo moderno. Entonces, ¿cómo hemos evolucionado de un grupo de amigas hablando sobre Mr. Big a historias que exploran con mayor profundidad la relación entre mujeres?
Recuerda que este boletín lo hacemos pensando en ti. Si quieres estar al tanto de toooodos los estrenos en streaming, suscríbete por solo $20 varitos 💸. Así apoyas este proyecto y te ahorras el scroll infinito buscando qué ver.
De “Sex and the City” a “The Bold Type”: cómo ha cambiado la amistad entre mujeres en televisión
Si algo ha cambiado en las narrativas sobre la amistad femenina es que cada vez nos alejamos más de la idea de que las mujeres son “rivales naturales”. Durante décadas, la cultura pop nos vendió amistades con una carga subyacente de competencia: ya sea por el interés amoroso en común, la envidia profesional o el típico arquetipo de la "mejor amiga traicionera".
Pero en los últimos años, el mensaje ha cambiado. The Bold Type (disponible en Prime Video) nos mostró a tres amigas que trabajan en la misma revista y, en lugar de pelear por ascensos, se apoyan para enfrentar las dificultades del mundo laboral.
Derry Girls (disponible en Netflix) hizo lo propio con un grupo de chicas adolescentes que, en lugar de caer en los típicos clichés de la rivalidad femenina, enfrentan juntas el absurdo de crecer en un entorno complicado.
Incluso en géneros menos tradicionales para abordar estos temas, vemos una evolución. Yellowjackets (disponible en Clarovideo, Netflix, Paramount+) nos da una amistad entre mujeres que navega entre el trauma y la supervivencia, pero sin caer en la simplificación de que las mujeres están destinadas a destruirse entre sí.
La amistad en televisión ya no es solo sobre relaciones amorosas
Un rasgo clave de la evolución de estas historias es que la trama ya no gira únicamente en torno a citas, matrimonios y problemas con los hombres. Sex and the City (disponible en Max) marcó una generación con su forma de hablar de sexo sin tapujos, pero al final, buena parte del conflicto de sus protagonistas giraba en torno a sus relaciones sentimentales.
Échale un ojo a esto: Películas y series que nos enseñan lo increíble que es la amistad entre mujeres
En cambio, series más recientes como Insecure (disponible en Netflix y Max) han demostrado que la amistad entre mujeres es mucho más que solo un espacio para desahogarse sobre el último romance fallido. Se trata de acompañarse en crisis existenciales, fracasos laborales, inseguridades y problemas que van más allá del amor romántico.
Si miramos hacia la animación, Tuca & Bertie (disponible en Netflix y Max) hizo un trabajo increíble retratando la relación entre dos amigas adultas que lidian con traumas, ansiedad y la incertidumbre de la vida adulta, pero siempre desde el apoyo incondicional.
El concepto de la amistad femenina en la televisión sigue cambiando y, aunque todavía hay espacio para mejorar (sí, seguimos viendo clichés y dramas forzados), hay algo claro: las mujeres en pantalla ya no están solo para pelear por un hombre o para ser el apoyo emocional de alguien más. Ahora, son las protagonistas de sus propias historias, y lo hacen juntas.
¿Por qué The Substance 💉 es la película más importante del año? 🍿🎟️
The Substance no es solo una película de terror. Sí, tiene gore y momentos escalofriantes, pero lo que realmente la convierte en una de las más relevantes del año son sus lecciones sobre el cuerpo, la belleza y las expectativas impuestas a las mujeres