The Pitt, The Studio, Adolescence y más: La nueva moda de retratar la vida real en televisión
NQV 👁📺 donde hablamos de cine, series y otras cosas.
Durante años, la televisión nos vendió la idea de escapar. De viajar a otros planetas, tener poderes, descubrir misterios que solo unos pocos elegidos podían resolver. Pero algo está cambiando: hoy, lo que nos tiene al borde del asiento no es el fin del mundo, sino el fin del turno en una sala de urgencias, el cumpleaños arruinado de un papá quebrado, una relación amorosa que nunca podrá suceder, o un ejecutivo de Hollywood tratando de evitar una catástrofe laboral con una llamada a destiempo.
Recuerda que este boletín lo hacemos pensando en ti. Si quieres estar al tanto de toooodos los estrenos en streaming y este tipo de conversaciones, suscríbete gratis y ayúdanos a seguir creando contenido que te interese. ¡Queremos saber qué te gustaría leer y qué te apasiona! Así, además de mantenerte actualizado, puedes ser parte de la conversación sin tener que hacer scroll infinito buscando qué ver.
The Pitt, The Studio, Adolescence y la nueva moda de retratar la vida real en televisión
Las series de hoy ya no buscan que te distraigas, ni siquiera por un segundo. Como mencionó TWP, producciones como The Pitt, Adolescence y The Studio están obsesionadas con hacernos sentir como si estuviéramos ahí, con historias contadas en tiempo real o filmadas en una sola toma continua. El resultado es claro: el reloj no se detiene, la cámara nunca corta, y lo peor, tu celular se queda en la mesa porque, sinceramente, no puedes apartar la mirada.
Pero hay algo más profundo en esta obsesión por lo realista, lo inmersivo y lo frenético, algo que no se dice tanto: no es solo el estilo lo que nos engancha, es el miedo. Las ficciones ya no son suficientes porque el mundo real parece ser cada vez más difícil de procesar. Las distopías están en todos lados, los superhéroes ya no nos representan como antes, y la inteligencia artificial ya forma parte de nuestras vidas de manera ineludible.
Ahora, el drama no está en salvar el mundo, sino en sobrevivir el día a día. Está en el trabajo, el estrés, la culpa, la paternidad, la presión constante. La televisión está imitándonos porque sabe que nuestras vidas ya se han convertido en una serie sin pausas ni giros dramáticos.
Por eso, The Pitt funciona. No solo por ser una serie bien escrita, sino porque nos lleva directo a la sensación de estar perdiendo el control en medio del caos. Adolescence, por su parte, no solo te saca de la ficción con su formato sin cortes; te deja enfrentarte a esa ansiedad de no poder pausar el momento incómodo, donde lo que está mal sigue mal y el tiempo no perdona. Y lo más inquietante: no hay solución a la vista. Es la vida tal cual, sin filtros ni escapatorias.
Y no solo son las grandes producciones las que logran captar nuestra atención. Series más pequeñas, pero igual de poderosas, están encontrando su espacio. This is Going to Hurt, por ejemplo, captura el colapso emocional de un médico en el sistema de salud británico con una crudeza que casi roza lo documental. Somebody Somewhere convierte el duelo en una búsqueda sutil de pertenencia, pero alejada del drama hollywoodense y mucho más cerca de la incomodidad cotidiana. High Maintenance, con su mirada sobre la vida urbana, te hace conectar con extraños durante veinte minutos, sin clímax, sin efectos, solo con una bicicleta y un porro. Y State of the Union se atreve a mostrar una pareja al borde del divorcio, destripando sus conversaciones en menos de diez minutos mientras esperan entrar a terapia.
Incluso Couples Therapy, que es un documental real, se siente como una serie dramática, porque el conflicto ya está ahí, en la mirada, los silencios incómodos, en las heridas abiertas que no se cierran. Lo que hace estas series poderosas es que ya no se trata de ofrecernos algo más espectacular que la vida real. Se trata de darnos una representación honesta de nuestras luchas emocionales, de nuestros fallos, de esos momentos que nos hacen sentir tan humanos, tan frágiles.
¿Y sabes qué? Tal vez eso es lo que estamos buscando. Ya no queremos que la televisión nos distraiga con mundos lejanos; queremos que nos valide, que nos haga sentir que lo que vivimos, por difícil que sea, también tiene valor. Queremos ver a alguien más pasándola mal, enfrentando dilemas morales, atrapado en sus emociones, sin que todo se resuelva al final. Queremos ver cómo se les acaba el tiempo mientras toman decisiones equivocadas. No porque sea entretenido. Sino porque nos hace sentir menos solos en nuestro propio caos.
Y en una época donde todo se mide en likes, segundos y algoritmos, tal vez lo más radical que puede hacer una serie es esto: hacernos detenernos, mirar de frente, y sentir que estamos ahí también.
Algunas series que imitan la vida real
The Pitt
Disponible en HBO Max
Un día en la vida de un hospital de enseñanza, donde médicos y residentes enfrentan emergencias, dilemas éticos y decisiones imposibles en tiempo real. 12 episodios de una hora... que duran exactamente una hora en el turno de urgencias.
Adolescence
Disponible en Netflix
Un adolescente es acusado de asesinar a una compañera de clase y desata una investigación que destruye vidas. Sin pausas ni cortes, como la vida cuando no sabes cómo salir de ella.
The Studio
Disponible en Apple TV+
Detrás de cámaras en una productora en crisis. Una comedia ácida con el rush típico del mundo televisivo: egos, despidos y llamadas de emergencia. Todo en tiempo real.
This is Going to Hurt
Disponible en Prime Video
Basada en las memorias de un médico británico. Adam es un obstetra con exceso de trabajo y emociones contenidas. Una tragicomedia brutal sobre salud pública y agotamiento emocional.
Somebody Somewhere
Disponible en HBO Max y Clarovideo
Sam regresa a su pueblo natal tras la muerte de su hermana y busca un lugar donde encajar. Una historia sin grandes giros, pero con una honestidad que te desarma.
High Maintenance
Disponible en HBO Max y Prime Video
Conocemos a distintos personajes de Nueva York a través de su dealer. Episodios sueltos que retratan la ternura, el caos y la soledad urbana con naturalidad.
State of the Union
Disponible en Prime Video
Una pareja se encuentra en un bar antes de entrar a terapia matrimonial. Cada episodio dura diez minutos, pero dice más sobre el amor adulto que muchas películas enteras.
Couples Therapy
Disponible en Paramount+ y Prime Video
Docuserie con sesiones reales de terapia de pareja. Sin guiones, sin dramatización, solo emociones genuinas, silencios incómodos y verdades que duelen.
Normal People
Disponible en Prime Video
Connell y Marianne se encuentran, se pierden, se hieren, se reconcilian. No hay villanos ni héroes, solo dos personas tratando de aprender a quererse. Si alguna vez tuviste una relación que no supiste manejar, esta serie te va a doler bonito.